REFORMA AL REGLAMENTO INTERNO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
El 14 de mayo de 2025, se publicó en la página oficial del TFJA, el Acuerdo SS/10/2025, donde el Pleno General de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa aprobó una reforma a su Reglamento Interior, el cual tiene como objetivo regular y establecer la estructura y operación del TFJA, así como definir las atribuciones de cada uno de los órganos administrativos, señalando las facultades conferidas en el ámbito de su competencia
Los principales cambios son los siguientes:
- Modificación en la denominación de las Salas Regionales: Con el fin de armonizar la nomenclatura de las Salas Regionales con la entidad federativa en la que se encuentran ubicadas, se ajustaron sus denominaciones para que coincidan con cada una de las 32 entidades federativas sobre las que ejercen jurisdicción.
Las Salas Metropolitanas pasarán a denominarse «Salas Regionales en la Ciudad de México».
- Reestructuración de la Sala Especializada en Juicios en Linea y Materia Ambiental y de Regulación: Debido a la extinción del Sistema de Justicia en Línea versión 1, la Sala Especializada Mixta en Juicios en Línea y en Materia Ambiental y de Regulación ha sido modificada en su denominación, convirtiéndose en la: «Segunda Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación, con sede en la Ciudad de México.»
- Creación del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias: En cumplimiento de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se crea el Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia de Justicia Administrativa, encargado de tramitar procedimientos de solución alternativa presentados por las partes, las autoridades o los terceros interesados.
- Avances en materia de igualdad de género: Se establece la Unidad para la Igualdad de Género, que tendrá a su cargo la implementación de acciones orientadas a prevenir la violencia de género y la discriminación dentro del TFJA, así como brindar apoyo a las personas que pudieran resultar afectadas por estas conductas, entre otras funciones.
Adicionalmente, se reformó el Reglamento Interior para incorporar el uso de lenguaje inclusivo, no sexista, libre de estereotipos, roles de género y calificativos basados en el sexo en la redacción institucional.
Estas reformas reflejan el compromiso del TFJA con la modernización institucional, la perspectiva de género y el acceso a medios alternativos de justicia.
Enlace del acuerdo: https://www.dof.gob.mx/2025/TFJA/SS-10-2025.pdf